Museo Etnográfico y de las Historias del Mar

Museo en homenaje a la familia campesina y marinera.

Considerada una de las puertas de entrada al Parque Histórico del Navia, este museo ofrece una visita por el pasado marinero que ha formado la historia y la cultura de recordar lo que significó y sigue significando el mar en la histora de Puerto de Vega.

En el museo de las Historias del Mar ocupan también un lugar destacado las artes de pesca utilizadas en esta zona del Cantábrico desde la prehistoria, y también todos los oficios ligados al mar como las rederas, la pescadeira, el atalayero, los calafateadores o los carpinteros de ribera. Todos ellos formaban parte de la intensa actividad pesquera de Puerto de Vega.

Los percebeiros merecen una mención especial en este museo ya que es una de las artes de pesca más peligrosas de las que se practican en las costas asturianas.

En el Museo Etnográfico además hay una exposición sobre los 8 oficios típicos de los pueblos como los cesteiros, filandeiros o ferreiros

HORARIOS

De martes a viernes: 12:00 a 14:00 y 16:30 a 19:30 horas.

Sábado y domingo: 11:30 a 14:30 y 16:30 a 19:30 horas.

Lunes cerrado.

Para visitar el museo se debe solicitar CITA PREVIA llamando al teléfono del museo.

Teléfono: 985 64 88 05 // 659 01 02 03

Fre Surf School

El occidente asturiano fue durante décadas la meca del surf en Asturias y la playa de Frejulfe, en el concejo de Navia, cuenta con buenas condiciones para la práctica de surf durante todo el año.

La playa de Frejulfe o «Frexulfe» o simplemente «Fre» como se le conoce en la zona, es una hermosa playa de arena dorada con un mar cristalino y un ambiente tranquilo. Está rodeada de acantilados y montañas, y es un lugar popular para practicar deportes acuáticos y actividades al aire libre. La playa también cuenta con un bar/restaurante lalmado La Mar de Fondo para disfrutar de la vista y la comida local.

En Fre Surf School se imparten clases para todos los niveles, tanto de iniciación como perfeccionamento y el único requisito para participar es saber nadar y tener muchas ganas de aprender.

El equipo de monitores está formado por surfistas experimentados con miles de horas en el agua haciendo que cada clase sea una verdadera experiencia. No sólo se trata de aprender a surfear de forma segura sino también conocer el entorno y construir relaciones positivas en el agua. 

Todos los miembros del equipo son profesores certificados y hablan varias lenguas.

Ponte en contacto con la escuela y te ayudarán a elegir la clase que más se ajuste a tus objetivos y nivel de experiencia. Actividad muy recomendad para niños.

Visita Reserva Natural Playa de Barayo

La mejor playa de España está en Asturias: «Es salvaje y sin restricciones»The Times

La playa de Barayo se encuentra en el concejo de Valdés, en Asturias, España. Es una playa de arena dorada y aguas cristalinas, rodeada de acantilados y verde vegetación. La playa es ideal para los amantes del surf y el windsurf debido a las olas y los vientos que suelen soplar en la zona.

A nivel europeo, la Reserva Natural Parcial Barayo, se encuentra dentro de la Red Natural 2000, por estar declarado Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

La playa cuenta con servicios de vigilancia y socorristas durante la temporada estival, además de duchas, aseos y una zona de aparcamiento cercana. Es un lugar popular para practicar deportes acuáticos y disfrutar de un día de playa en familia.

En la zona cercana a la playa encontrarás varios restaurantes y bares donde puedes degustar la deliciosa gastronomía asturiana, como la famosa «fabada asturiana«, la tradicional, la de toda la vida hecha con fabes, chorizo y morcilla.

Cabe mencionar que es una playa con bajada difícil y no recomendable para personas mayores o con movilidad reducida. Es importante seguir las indicaciones de seguridad y evitar los desplazamientos durante las mareas altas.

Visita playa de As Catedrais

La playa de las Catedrales en Ribadeo, Galicia es una impresionante formación natural de arcos y cuevas hechos de roca sedimentaria. Está a uno 75 Km de Puerto de Vega pero se va todo por autopista.

El nombre se debe a la semejanza de las formaciones con catedrales y templos religiosos. La playa es accesible a través de un sendero que lleva a través de acantilados y rocas. Es un lugar popular para el turismo y la fotografía debido a su belleza singular. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las condiciones climáticas pueden ser peligrosas en ciertas épocas del año y es necesario tomar precauciones para evitar riesgos.

Para llegar a la playa de las Catedrales desde Puerto de Vega en Asturias, lo más cómodo sería planificar el viaje de la siguiente manera:

  1. Tomar la autopista A-8 desde Puerto de Vega hacia el oeste.
  2. Continuar por la A-8 hasta la salida hacia la N-634.
  3. Tomar la N-634 hacia el oeste durante aproximadamente 75 km hasta llegar a Ribadeo.
  4. Una vez en Ribadeo, seguir las señales hacia la playa de las Catedrales.
  5. Aparcar en el aparcamiento y tomar el sendero que lleva a la playa.

Es importante tener en cuenta que el acceso a la playa de las Catedrales está restringido durante las mareas altas y en ciertas épocas del año debido a las condiciones climáticas peligrosas. Es recomendable consultar las condiciones antes de planificar el viaje y seguir las recomendaciones de seguridad del lugar.

Club Ecuestre domastur

En el Centro Ecuestre Domastur se imparten clase de equitación durante todo el año para todo los niveles y edades, tanto de INICIACIÓN como PERFECCIONAMIENTO.

Los caballos ejercen en los niños y adultos una gran atracción, a estos se les mima, se les cuida, y se les monta mientras los alumnos se adentran en el maravilloso mundo de los caballos compartiendo sus ilusiones, emociones y vivencias.

En domastur impartimos las siguientes disciplinas:

  • Doma Clásica
  • Salto de Obstáculos
  • Completo de equitación
  • Rutas y Paseos (siempre y cuando el jinete haya demostrado un buen nivel de equitación)
×

Hola!

Si necesitas ayuda no dudes en contactarnos por WhatsApp

× ¿Buscando alojamiento vacacional?